Hace unos días, Antonia me preguntaba qué blogs seguía o qué libros sobre minimalismo podía recomendarle y me pareció una consulta muy oportuna para un post. Internet está repleto de rincones inspiradores pero es más sencillo perderse que encontrarlos de manera fortuita así que quizá este breve listado os pueda ayudar a encontrar respaldo en este estilo de vida tan hermoso, donde basta con lo esencial y donde ‘uno’ es suficiente, sin necesidad de un ‘recambio’.
He aplicado el minimalismo también a mi lista de suscripciones y blogs que sigo, dado que los resultados son innumerables, sobre todo en inglés. A continuación te dejo mis 5 sitios favoritos en español:
- ValeDeOro
http://valedeoro.es/
Con un podcast de Valentina Thörner comenzó mi hazaña minimalista y también este blog. - SencillezPlena
http://www.sencillezplena.com/
Lucía Terol me trajo mucha calma. Es una mujer generosa con cantidad de cursos que podéis tomar online. - Chocobuda
http://chocobuda.com/
Kyonin es un monje zen minimalista que te dará claves vitales para tu vida diaria. - UnaVidaSimple
http://unavidasimple.es/
Alba te enseña cómo escoger una vida sencilla y, sobre todo, ¡ecológica! - MinimalSpot
http://minimalspot.com/
Vais a ver el minimalismo hasta en el diseño del propio blog. Kevin Trujillo tiene mucho que enseñar.
Mis 5 sitios minimalistas favoritos en inglés:
- ParisToGo
http://www.paris-to-go.com/
De Ariana ya he hablado en algún momento. Escritora, vegana, con muy poca ropa en su armario. - ZenHabits
https://zenhabits.net/
Leo Babauta es uno de los dioses del minimalismo y te contaré además ¡que tiene 6 hijos! - ReadingMyTeaLeaves
http://www.readingmytealeaves.com/
Con unas fotos preciosas, verás cómo es vivir en un pequeño apartamento y contar con lo esencial. - MissMinimalist
http://www.missminimalist.com/
Francine Joy es otra gurú del minimalismo. Su máxima, ‘menos es más’. - TheMinimalistMom
http://www.theminimalistmom.com/blog/
El título del blog lo dice todo, una mamá atrevida y simplificadora.
Y por último pero no menos importante (mamá no te olvides de formarte y leer), mis 10 libros favoritos sobre minimalismo:
Focus, de Leo Babauta
Esencia Minimalista: consigue una vida sencillamente plena, de Lucía Terol
Menos es más: Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa y tu vida, de Francine Jay
La Magia del Orden, de Marie Kondo
Simplifica tu cocina, de Valentina Thörner
Minimalista, la vida con menos cosas, de Morelos Barros
Walden, de Henry David Thoreau
Minimalismo: Vivir mejor con menos y lograr la calma mental, de Víctor de la Fuente
El arte de simplificar la vida, de Dominique Loreau
Manual de limpieza de un monje budista, de Keisuke Matsumoto
Por supuesto tengo que aprovechar esta entrada para hablarte de mi propio libro sobre minimalismo, ‘Ni todo tú ni todo hoy‘. En él reúno mi método de gestión de tiempo con la aplicación del minimalismo. Es un metodo holístico donde abordo hogar, alimentación, armario, amistades, productividad personal… puedes encontrarlo aquí.
Espero haberte ayudado en la búsqueda de un camino minimalista. Recuerda que cada día podemos dar un paso en la reducción de objetos y si además eres mamá, recuerda que somos los responsables de las pertenencias de nuestros hijos. Enséñales a distinguir cuánto es suficiente y cuánto está de más.
¡La felicidad es una decisión!
Muchísimas gracias!! Ahora ya tengo unos puntos de partida! Como tú bien dices, el exceso de información en la red es abrumador! Feliz semana!
No vi tu comentario en su momento! Disculpa. Las gracias te las doy a ti, que me diste ma idea. Un abrazo
Que bien que alguien menciona a Dominique Loreau pues «El arte de simplificar la vida» es el primer libro que yo leí sobre simplicidad y minimalismo hace ya unos cuantos años y me encantó… también de la misma autora y por si a alguien le interesa «El arte de lo esencial» …
Además de los ya mencionados yo también añadiría: «Dan-sah-ri» de Hideko Yamashita, «El arte de tirar» de Nagisa Tatsumi, «Menos es mas» de Peter Walsh, «Descubre como ser feliz con menos» de Michael Korth, «La Felicidad despues del orden» de Marie Kondo,…..
Estela, es verdad que había vida antes de Marie Kondo, como Dominique Loreau o dos libros sobre orden que también fueron muy inspiradores y hace más años de su edición como ’50 maneras de simplificar tu vida’ de P. Fanning o en la línea, ‘Elogio de la lentitud’ de C. Honoré sobre la vida slow. Hay muchos, muchos libros, quiero leerlos todos, pero por desgracia algunos son decepcionantes corta y pega de otros gurús.
En cuanto a ‘El arte de tirar’ lo tengo en la lista pero tengo una disyuntiva sostenible sobre si ponerme a tirar a mansalva es lo ideal. Ya lo hice leyendo Kondo y luego rebajé el nivel de basura ¡ay cuánta cosa en qué pensar! y empecé a donar-vender-regalar. Me apunto tus libros,sobre todo el de Yamashita, me alucina la cultura oriental. GRACIAS! HAS SIDO MUY GENEROSA 😉
Muchas gracias por compartir esta información , admiro su forma de inspirarme a mi y a otras personas en cambiar algo de su vida para un bienestar personal en armonía con todo, muchas gracias Vale un abrazo fuerte desde Guadalajara, Jal, México.
Rogelio, cuánta paz en tu mensaje.Muchas gracias por viajar hasta esta página que es tu casa y lo será siempre. Abrazos desde España 🙂
Hola Bea, ¡muchísimas gracias por recomendar Una Vida Simple! 🙂 y muchas gracias también por tus recomendaciones de otros blogs y libros para descubrir más y más sobre este apasionante tema. ¡Un abrazo fuerte!
Gracias a tu blog, que me da momentos de paz e inspiración. Feliz semana 🙂
Muchas gracias por tomar en cuenta mi blog!! Un gran abrazo!
A ti por ser inspiración, no dejes de escribir 🙂
¡Hola! Enhorabuena por el blog. 🙂 Muy buena idea de compartir experiencias por aquí. ¡Lo seguiremos de cerca!
Gracias infinitas. Estamos en conexión 🙂
Igual que hay libros y blog. Tambien hay peliculas?? Que no sea la de minimalist, la de los dos chicos americanos. Besoss
Qué bueno Carlota, me haces pensar. He visto documentales que rondan la idea, no tan específicamente pero voy a investigar a ver qué os puedo ofrecer, gracias por la idea.
Me ha gustado mucho. Es una excelente idea compartir experiencias a través de un blog. Me inspira para la creación de nuevos contenidos. ¡Gracias»
¡Gracias a ti!
Amé este blog…gracias por compartir desinteresadamente.
Gracias Cris, recibe un abrazo grande.